Kimonos ponchos
Recorrer las distancias para rescatar lo esencial de cada pieza.
El kimono es un indumento ceremonial compuesto por capas de textiles que van superponiéndose con apertura frontal y accesorios para ceñir desde la espalda hacia el frente (Obi). Mientras que el poncho es un textil más bien totalitario que cubre la figura dejando en la abertura para la entrada de la prenda, una sola posibilidad de uso. Ambas piezas son indumentos funcionales y llegan a tener un carácter simbólico que las coloca mas allá de la idea de función. Pueden ser para vestirse de, o para transformarse en…Determinan junto al usuario una posibilidad simbólica que habilita a ir más allá de lo habitual. Lo extraordinario está presente en ambas.
Lo ritual.
La idea de poner en un extremo un arquetipo (el kimono) y otro (el poncho) como espejo me dio amplitud creativa para ensalzar hibridaciones. Como si me permitiera probar, tomando de uno o de otro. Ensayos, errores y aciertos. El resultado fue una serie amplia que va desde los kimonos pesados de boucle de lana y los poncho livianos de lino. Pasando por los textiles tradicionales como la seda o el algodón. Me metí de lleno en la exploración de técnicas de intervención textil, termo estampación, la monocopia con tintas y con hojas vivas (botánicas) como patrón y medio de impresión. Todo esto durante 3 meses intensos de trabajo en el Laboratorio textil de Tramando.



Fotografías: Leo Díaz @leodiaz.photo y Fernando Gutiérrez @fgutierrezh